Varios centenares de personas acompañaron la bajada del Cristo del Amparo al muelle de Comillas
La alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha resaltado la importancia que tiene recuperar esta costumbre “tan arraigada y querida por los vecinos del municipio” 19/07/2022
Varios centenares de personas han acompañado la bajada del Santo Cristo del Amparo desde la iglesia parroquial hasta el muelle de Comillas junto a banda de cornetas Stela Maris de Santander, picayos y pandereteras de la villa marinera, una tradición además que llevaba dos años sin celebrarse debido a la pandemia. La alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, que participó de la tradicional procesión junto a miembros de la Corporación local, autoridades eclesiásticas y devotos ha resaltado la importancia que tiene recuperar esta costumbre “tan arraigada y querida por los vecinos del municipio”.Asimismo, ha manifestado su “enorme alegría” por ver a varios centenares de personas convocadas para honrar al patrono de la villa y ha asegurado que para hoy por la tarde, con la procesión marítima y la bendición del Cristo del Amparo, se continuará reforzando la devoción de los comillanos por el Santo. En este sentido, ha afirmado que tras subir nuevamente la imagen del Cristo a la iglesia, tendrá lugar otro de los momentos más esperados por vecinos y visitantes, como el espectáculo de fuegos artificiales, que se tirarán desde la estatua y la playa.Para continuar con la verbena en el Corro Campíos con La Resitencia a partir de las 00.20 horas y el macroespectáculo a cargo de ‘Titanium’ en la campa del Palacio de Sobrellano.En otro orden, María Teresa Noceda, ha recordado que durante estas fiestas se ha puesto en marcha un operativo especial, tanto desde la Policía Local,que tendrá turnos especiales reforzados; la Guardia Civil, que incrementará las patrullas y contará con apoyo de la Comandancia de Cantabria; así como la labor de Protección Civil y de Cruz Roja que colaborarán para “mantener los espacios controlados y seguros”, ha sostenido la alcaldesa. Por su parte, el concejal de Cultura y Festejos, Pedro Velarde, ha destacado que la programación comenzó el miércoles 13 de julio con un concurso de castillos de arena por la mañana en el que participaron unos 60 niños, mientras que por la tarde disfrutaron de juegos, música e hinchables y un pasacalles con gigantillas y cabezudos.También, ha invitado a todas los visitantes a sumarse a estas celebraciones que cuentan con un programa variado con actividades para todos los públicos y una zona de atracciones para niños, y confía en que este año las fiestas “recuperen el esplendor que tenían antes de la pandemia”. Para finalizar, ha recordado que mañana sábado la jornada se iniciará a las 12.00 horas con la solemne misa en honor al patrono de la villa que contará con la danza de picayos y pandereteras, por la noche nuevamente habrá verbena y macroespectáculo.Las fiestas patronales finalizarán el domingo con el tradicional concurso de la cucaña para adultos y niños, mientras que por la noche se realizará el Concurso Regional de Karaoke.