La VII edición del Beltane Fest en Comillas vuelve a realizarse en su formato original el sábado 11 de junio
Estará más orientado hacia el rock y sus variantes, contando con una Sesión Vermouth, al mediodía en el La Plaza del Ángel con la actuación de dos grupos, y la Sesión Nocturna con la actuación de cinco bandas reconocidas 01/06/2022
El Ayuntamiento de Comillas a través de la concejalía de Juventud ha informado que un año más
colaborará con la asociación juvenil Beltane Fest para la realización del reconocido festival de
música que este año vuelve a realizarse en su formato original en una sola jornada y en la pista
exterior del polideportivo municipal. Este evento, que también cuenta con el apoyo y patrocinios de
Vicepresidencia y Consejería de Cultura a través de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y
Deporte; y la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio a través de Cantur; se
desarrollará en la zona de la pista exterior del polideportivo de Comillas.El festival tendrá lugar
el día sábado 11 de junio y estará más orientado hacia el rock y sus variantes, en la Sesión
Vermouth, que tendrá lugar al mediodía en el La Plaza del Ángel y la entrada será de manera
gratuita, actuarán La Mala Pekora, banda de Mariatxi Rock afincada en Navarra, y Alfredo
Piedrafita, guitarrista de Barricada, que llega con su nuevo proyecto Miss Octubre.En la Sesión
Nocturna, que se realizará en la pista exterior del polideportivo municipal, dará inicio con dos
bandas locales Arden y Karne Cruda, le seguirán Kamizakes, XpresidentX y La Inquisición, las
entradas están disponibles en www.wegow.com por un valor de 15 euros y en la taquilla el mismo día
costará unos 18 euros. Para la concejala de Juventud, Mirta Peña Merino, es “muy importante poder
colaborar y apoyar un año más este evento organizado por los jóvenes del municipio”, además ha
añadido que es una “muy buena noticia volver poco a poco a la normalidad” y poder celebrarlo en una
sola jornada como antes de la pandemia. Asimismo, ha querido resaltar el excelente protocolo
sanitario que se llevó adelante el año pasado durante los dos meses y diez jornadas que duró el
festival, entre las que se destacaba que el público contaba con asientos asignados, el uso de
mascarilla y la toma de temperatura al ingreso de cada concierto.Por su parte, desde la
organización del Beltane Fest han asegurado que como cada año tratan de contar “con artistas de
gran calidad que lleven muchos años o incluso nunca hayan estado en Cantabria” y a la vez “dando
apoyo a bandas locales para que tengan un escaparate hacia conciertos de gran audiencia, y así
puedan crecer”.