Los Caprichos Musicales de Comillas se despiden con poesía, flamenco, tango y jazz contemporáneo
La agenda del mes de agosto en la villa modernista contempla exposiciones, conciertos, exposiciones, conferencias y espectáculo de mentalismo 02/08/2024
El ciclo de conciertos de música clásica los Caprichos Musicales de Comillas se despiden este fin
de semana con música sefardí y andalusí, flamenco, poesía, tango y jazz, a la par que comienza la
oferta cultural de agosto con conciertos, exposiciones, conferencias, conciertos y espectáculo de
mentalismo.En concreto este viernes será el turno de Sephardica, música de tradición sefardí y
andalusí, con canciones del Romancero; el sábado Manchado Flamenco será un homenaje a la vida del
poeta a través de su obra acompañado de música; mientras que el domingo será la clausura de este
vigésimo primer ciclo con Fernando Egozcue Ensemble con la propuesta de nuevo tango y jazz
contemporáneo.Estas propuestas musicales tendrán lugar en el Centro Cultural El Espolón a las 21.00
horas, las entradas pueden adquirirse en www.entradium.com y en el mismo centro cultural. De esta
manera la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha agradecido a Serguei Mesropian y a todo su
equipo por la organización del festival por “poner la perfecta banda sonora a la Villa”. A su vez
ha hecho extensivo el agradecimiento a la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes y a la Sociedad
Regional de Educación, Cultura y Deporte por apoyar este ciclo de conciertos que ya es una “cita
ineludible” de los veranos de Cantabria para los amantes de la música clásica. Por su parte, la
concejala de Cultura, Vanesa Sánchez, ha expresado su alegría con el respaldo que han tenido por
parte del público que ha acompañado cada cita y ha resaltado que durante este mes el municipio
contará con su habitual propuesta cultural.Agosto en Comillas Este miércoles 7 de agosto en la
plaza de la Constitución se realizará el concierto de la banda internacional de blues de origen
francés The Wacky Jusgs, uno de los mejores grupos de blues de Europa, ganadores del primer premio
en el International Challenge en Memphis.Mientras que el jueves 8 se realizará la conferencia
¿Fueron Mujeres ‘Los primeros matemáticos’? a cargo del Especialista Universitario en Historia de
la Matemática (UCM), Francisco Glez Redondo.También tendrán lugar los conciertos de Sara Sua con
canciones de hoy y de siempre, Banda Sonora Cosa Nostra Swing Band y Ramón Bueno junto a María
Méndez, un clásico ya en el municipio.Mientras que el mago ilusionista, Alejando Revuelta, volverá
a Comillas el día 17 con su espectáculo ‘Cajón de sastre'. Mentalismo para toda la familia’.
Finalmente, hasta el próximo 11 de agosto en el centro cultural se pueden visitar las exposiciones ‘
Recuerdos’ de Carmen Manjón; la exposición de pintura de Luis Sergio Piris Pereda; ‘Agua salada’
de David Cuesta; y ‘Óleos’ de José Luis de los Cobos Sanjurjo. Se pueden visitar en El Espolón de
lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas, mientras que sábados y domingos de 16.00
a 21.00 horas. La exposición fotográfica en el antiguo ayuntamiento ‘Con pocas luces’ de Javier
Rosendo, se podrá visitar hasta el 26 de agosto para más fechas y horarios los interesados podrán
consultar la agenda a través de la página web de turismo y las redes sociales del Centro Cultural
el Espolón.