Comillas ofrece cinco becas para asistir al curso de ‘Oficios tradicionales para la construcción y restauración del patrimonio’
Pertenece al programa de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en la sede de Comillas que tendrá lugar del 4 al 6 de julio 24/05/2023
El Ayuntamiento de Comillas ha puesto a disposición de los vecinos del municipio cinco becas para
acceder a la formación que oferta el programa de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en
la sede de Comillas, denominado ‘Oficios tradicionales para la construcción y restauración del
patrimonio. Maestros, alarifes y ebanistas’ que se desarrollará del 4 al 6 de julio en el Seminario
Mayor.En cuanto a las becas ofertadas que cubren el costo total de la formación, están destinadas a
los vecinos residentes en el municipio y para acceder a las mismas deberán entregar la
documentación correspondiente antes del lunes 5 de junio a las 14.00 horas, de manera presencial en
el registro de las oficinas municipales o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.En este
sentido, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha detallado que los interesados deberán
presentar el impreso de matrícula cumplimentado (se puede descargar accediendo a nuestra web en la
dirección https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/alumnado-y- matricula/impresos), el DNI de
cada persona que inscriban (anverso y reverso) y el documento de protección de datos original y
firmados.Asimismo, la regidora ha señalado la importancia de colaborar con la Universidad de
Cantabria en la realización de estos cursos a través de los que se resalta “la difusión del
patrimonio monumental y arquitectónico” de la villa modernista además de “reivindicar e impulsar la
formación en los oficios y saberes tradicionales”.La formación se desarrollará en las instalaciones
del Seminario Mayor, cuenta con la colaboración del CIESE-Fundación Comillas, el Ayuntamiento de
Comillas, la empresa Textil Santanderina S.L., y la Dirección General de Universidades,
Investigación y Transferencia, entidades que vienen apoyando estos cursos desde su puesta en marcha
en 2014.El curso pretende poner en valor los oficios tradicionales relacionados con la creación de
obras muebles e inmuebles. Profesiones especializadas en el trabajo de la piedra, de la madera, del
cuero, el vidrio, hierro o forja, textiles, yesos, estucos, cerámica o polícromos, son, hoy en día,
oficios de alta calidad técnica en riesgo de desaparición por lo que urge la sensibilización social
e institucional sobre la importancia y necesidad de generar formación cualificada en cada una de
estas especialidades artesanales y artísticas. El pasado 18 de mayo, se abrió el periodo de
matrícula para este curso con un precio que va desde los 126 euros a los 32 euros según la
modalidad de matrícula ordinaria, anticipada, con una tarifa reducida o superreducida.Toda la
información sobre los cursos y actividades culturales, así como, la programación al completo, los
reconocimientos académicos y matriculación online está recogidas en la web
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextensionTambién es posible consultar la información vía
telefónica en el 942200973 en horario de atención al público.