Comillas obtiene el diagnóstico y Plan de Acción para su conversión en Destino Turístico Inteligente
Durante tres meses se ha elaborado un diagnóstico sobre este sector en el municipio, y se han constatado datos importantes como el incremento de turistas en temporada baja 12/12/2024
Comillas ya dispone del Informe Diagnóstico y Plan de Acción DTI
que ha elaborado SEGITTUR, implantando así la metodología de Destino Turístico Inteligente
impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España en el destino.En Cantabria ya forman
parte de esta iniciativa Santander y Noja; se trata de un proyecto promovido por la Secretaría de
Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la
Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la
competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes.El Ayuntamiento de
Comillas forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde el 6 de junio de 2024,
muestra de la apuesta del consistorio por la transformación del destino que finalmente ha
materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.“Este
proyecto es un ejemplo de cómo podemos trabajar por un turismo más equilibrado, que impulse la
actividad económica y social en temporada baja, beneficiando directamente a nuestros vecinos.
Apostar por la desestacionalización significa mirar al futuro con responsabilidad, creando empleo
de calidad y fortaleciendo la convivencia entre residentes y visitantes”, ha destacado la
alcaldesa, María Teresa Noceda Llano.Por su parte, el concejal de Turismo, Julián Rozas, ha
detallado que desde el área que dirige llevan trabajando varios para completar el proceso de
adhesión, y por ello ha agradecido su implicación y buen hacer a todos los técnicos que han formado
parte.A su vez, el edil ha asegurado que este paso “no sólo nos sitúa a la vanguardia del turismo,
sino que también refuerza nuestra apuesta por un modelo basado en la tecnología, la accesibilidad y
el respeto al entorno. Este proceso nos permitirá ofrecer experiencias únicas a nuestros
visitantes, al tiempo que mejoramos la calidad de vida de nuestros vecinos."Además de los múltiples
datos obtenidos para el Informe Diagnóstico, se ha constatado que a lo largo de este año ha crecido
el número de turistas fuera del tradicional período veraniego, con especial incidencia en las
excursiones y en los visitantes provenientes de las Comunidades Autónomas limítrofes (Asturias,
Castilla León, Euskadi).El diagnóstico recoge datos como que, en el año 2023, se han realizado en
el municipio un total de 225 eventos y actividades con organización o colaboración municipal, de
índole cultural, deportiva o de festejos, y nada menos que un 67 por 100 de ellos se han llevado a
cabo en temporada baja, “son cifras que en el día a día pueden pasar desapercibidas, pero gracias a
este proyecto ahora somos conscientes del paulatino éxito de las políticas de desestacionalización
del turismo; es ese el camino, sin duda, que nos ayudará a crear empleo de calidad y a fijar
población residente”, ha sostenido Julián Rozas. Con validez hasta el 10 de diciembre de 2026,
Comillas se convierte así en Destino Turístico Inteligente Adherido de Nivel 3, que acredita que ha
iniciado la implantación del modelo DTI, lo que representa un importante paso para formar parte del
grupo de destinos a la vanguardia del desarrollo turístico y con una estrategia de futuro alineada
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Este proceso, que está financiado por el Plan de
Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Modernismo Sostenible en la España Verde’, supone un
gran reto para Comillas por todos los cambios que conllevará en la gestión del territorio, ya que
ser un Destino Turístico Inteligente (DTI) no solo tiene que ver con la tecnología y la innovación,
sino también con ejes como la gobernanza, la sostenibilidad y la accesibilidad para hacer del
municipio una referencia de la metodología DTI en Cantabria. “«Para nosotros resulta un proyecto
diferencial y estratégico, un paso adelante para seguir a la vanguardia del desarrollo turístico y
para beneficiar por igual a nuestros vecinos y a nuestros visitantes”, afirma Rozas quien ha
añadido estar “particularmente orgullosos de poder demostrar que pequeños municipios como Comillas,
con poco más de 2.100 habitantes, también podemos liderar en proyectos de innovación, trabajar con
los mejores, y constituir una referencia”.