Comillas celebra el Día Internacional del Libro con una programación cultural centrada en la infancia y las familias
Se trata de una agenda variada que ha comenzado a inicios de este mes con cuentacuentos, presentaciones literarias y la iniciativa ‘Un bebé, un libro’ 23/04/2025
Con motivo del Día Internacional del Libro, el Ayuntamiento de Comillas, a través de la concejalía
de Cultura y la Biblioteca Municipal Jesús Vallina, ha preparado un amplio programa de actividades
que se extiende a lo largo de todo el mes de abril. Este año, la programación destaca especialmente
por su carácter familiar y su apuesta por fomentar la lectura desde la infancia.En concreto del 21
al 30 de abril tendrá lugar un mercadillo de libros usados, mientras que este jueves 24 se llevará
a cabo ‘Menú literario’, narraciones orales para adultos a las 19.00 horas a cargo de Marta San
Román con entrada libre y gratuita en la sala de actos del Centro Cultural El Espolón.De esta
manera uno de los actos centrales será el lunes 28 de abril con la actividad ‘Bebecuentos: Animales
en una caja de cartón’, dirigida a niñas y niños hasta cinco años. Esta propuesta busca estimular
la imaginación y el vínculo con los libros desde las primeras etapas de la vida, y se completa con
la iniciativa ‘Un bebé, un libro’, mediante la cual se hará entrega de un ejemplar a cada bebé
nacido entre el 23 de abril de 2024 y el 23 de abril de 2025 en el municipio, como regalo de
bienvenida a la biblioteca.La programación incluye la presentación del libro ‘Teatros en los
bosques de Cantabria’ del autor Antonio Manririque el martes 29 de abril a las 18.30 horas y
finalizará el 30 de abril con la ‘Hora del cuento’ titulada ‘La cabra boba', pensada para niñas y
niños a partir de los cuatro años. La agenda también ha contado durante las últimas semanas con
sesiones del Club de Lectura -con obras como Intemperie, de Jesús Carrasco, y El ardor de la
sangre, de Irène Némirovsky- y teatro infantil de Primigenius Teatro. La alcaldesa, María Teresa
Noceda Llano, ha subrayado “la importancia” de promover el acceso a la lectura desde edades
tempranas, así como “generar espacios compartidos en torno a la cultura y los libros”. De esta
manera ha asegurado que esta programación es “una muestra del compromiso de Comillas con la
educación, la creatividad y la convivencia familiar”.Por su parte, la concejala de Cultura, Vanesa
Sánchez, ha querido agradecer “el trabajo de la bibliotecaria" y ha destacado que desde el área que
dirige se seguirá “apostando por una agenda cultural viva y participativa, en la que los libros
sean protagonistas también en la infancia”.Para concluir la concejala ha asegurado que de esta
manera se “consolida la apuesta del municipio por la cultura como motor de desarrollo personal y
comunitario, fortaleciendo a su vez el papel de las bibliotecas públicas como centros de encuentro
y aprendizaje”.