Comillas, Alfoz de Lloredo, Ruiloba y Udías gestionarán la Faja Mancomunada con el apoyo del Gobierno de Cantabria
Los cuatro ayuntamientos han llegado al acuerdo de crear una comunidad de bienes que contará con el asesoramiento de la Consejería de Desarrollo Rural 25/04/2022
La Faja Mancomunada, monte perteneciente a los cuatro ayuntamientos que componen la Mancomunidad
Costa Occidental – Comillas, Alfoz de Lloredo, Ruiloba y Udías- será gestionada de manera conjunta
con estos cuatro ayuntamientos con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de todos los bienes
patrimoniales de este espacio natural.Para ello, crearán una comunidad de bienes como órgano de
administración encargado de gestionar la explotación del monte y los aprovechamientos que puedan
resultar de interés, tanto forestales como de pastos, además de otro tipo de cultivos y actividades
varias.Todo ello con el asesoramiento del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, tal y como se ha acordado en una
reunión que han mantenido en la sede de la Consejería los cuatro alcaldes y el consejero del ramo,
Guillermo Blanco, y en la que también han estado presentes los directores generales de
Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio; de Desarrollo Rural, Marisa
Pascual, y de Ganadería, Beatriz Fernández.Tras el encuentro, el consejero ha mostrado su
satisfacción por encontrar una solución a un problema de gestión que ha provocado la inutilidad de
ese monte durante tiempo y las consecuencias que ello supone, entre las que ha destacado el riesgo
de incendios forestales que la falta de mantenimiento del monte suponía.Asimismo, ha expresado la
predisposición de su departamento a ejercer como órgano asesor de la nueva comunidad de bienes que
se pondrá en marcha para llevar a cabo una mejor gestión de este espacio de 900 hectáreas de
terreno y sus aprovechamientos, que van desde los usos ganaderos hasta los forestales, sin olvidar
la actividad cinegética y los aprovechamientos agrícolas.Los alcaldes de Alfoz de Lloredo, Enrique
Bretones; de Comillas, María Teresa Noceda; de Ruiloba, Sara Portilla, y de Udías, Fernando
Fernández, han coincidido en destacar la importancia de llegar a este “gran acuerdo” que reportará
grandes beneficios para cada uno de los municipios y mejorará la calidad de vida de los vecinos.La
alcaldesa de Comillas, ha agradecido a la Consejería su implicación en el proyecto “ofreciendo
todas sus herramientas de gestión para que podamos compatibilizar los usos ganaderos y forestales
del monte mediante la mejora y el mantenimiento de los aprovechamientos forestales y de pastos”.En
la misma línea, el alcalde de Alfoz de Lloredo ha explicado que “se trata de intentar sacar la
mayor rentabilidad posible a un monte que lleva mucho tiempo en desuso y proteger su biodiversidad
porque sufre incendios forestales constantemente”.Por su parte, la regidora de Ruiloba ha destacado
“el importante acuerdo al que hemos llegado porque desatascamos un problema que viene de muy atrás
y la predisposición de todas las partes involucradas es lo que ha permitido conseguir este acuerdo
que cuenta con el beneplácito de todos los consistorios”.Finalmente, el alcalde de Udías ha puesto
en valor la creación de la comunidad de bienes como instrumento orgánico que permitirá gestionar de
manera autónoma y con celeridad todos los pasos necesarios a la hora de aprovechar los recursos
forestales, ganaderos y turísticos del monte, así como solicitar las correspondientes ayudas que
ofrece el Gobierno de Cantabria para este tipo de usos y superficies.