El Pleno de Comillas aprueba el proyecto para urbanizar la plaza Fuente Real
Además, en las próximas semanas se convocará una reunión para que los vecinos del municipio puedan conocer al detalle el documento y solventar sus dudas 22/07/2024
El Pleno de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Comillas, celebrado ayer jueves, ha dado
luz verde al proyecto de urbanización de la Plaza Fuente Real para mejorar la seguridad de los
peatones y lograr un adecuado flujo de personas hacia el principal recurso turístico de la
localidad.Este punto en el orden del día ha salido adelante con votos a favor del equipo de
Gobierno PRC/PSOE y el voto en contra del grupo popular.Antes de comenzar la sesión plenaria, la
alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha agradecido por una parte el gran trabajo de los operarios
municipales de mantenimiento, a los voluntarios de Protección Civil de Comillas, Policía Local, a
los Servicios de Emergencia, a Cruz Roja y al gran operativo llevado adelante por la Guardia Civil
durante el fin de semana; y por otra a los picayos, pandereteras y a todos los que han contribuido
en estas fiestas. Asimismo, ha felicitado al concejal de Festejos, Pedro Velarde, por el magnífico
desarrollo de las celebraciones. En cuanto al proyecto aprobado es fruto del concurso de ideas
lanzado por el Ayuntamiento en el año 2017 y que estuvo expuesto en la Casa Consistorial durante
estos últimos años, aún así el documento actual recoge las indicaciones aportadas por la Dirección
General de Cultura y Patrimonio Histórico del Gobierno de Cantabria.El mismo, persigue una
importante peatonalización de la plaza, manteniendo un vial de acceso y salida para vehículos de
residentes en el barrio de Sobrellano. El documento aprobado busca revalorizar la Fuente Real para
ello está previsto suprimir el antiguo depósito de agua, así como la caseta de bombas conocida
popularmente como ‘La Gaviota’, ambos actualmente en desuso. Tras esta aprobación se abre un
periodo de exposición pública para que quienes estimen oportuno puedan realizar alegaciones,
requiriéndose también la aprobación del Gobierno de Cantabria. Durante la sesión plenaria, además,
se aprobó el proyecto de expropiación de bienes y derechos afectados por la ejecución del proyecto
cuyo contenido se ha dialogado con los vecinos afectados y con los que aún se encuentran trabajando
para brindar las soluciones más adecuadas a cada caso.Según ha manifestado la alcaldesa y portavoz
regionalista, María Teresa Noceda Llano, se trata de un proyecto que contempla aspectos
medioambientales y sociales, donde se busca crear un entorno urbano seguro, libre de zonas de poca
visibilidad, accesible e inclusivo.A su vez, ha resaltado que en este espacio cobrará especial
protagonismo la Fuente Real, realzando el valor patrimonial de esta infraestructura con una
restauración y recuperando su uso. En la misma línea, el concejal de Turismo, Julián Rozas, ha
destacado que es una “oportunidad única para mejorar la calidad del entorno construido y
paisajístico, promoviendo la integración, la movilidad, el uso eficiente del suelo y la estética
urbana”.A su vez, ha enumerado varias soluciones que aporta el proyecto a problemas que actualmente
afronta este entorno como que da solución al tránsito de los vecinos de Sobrellano ya que resulta
que esos viales que se marcan entre bolardos son completamente accesibles, listos para vehículos,
sillas de ruedas y serán las excepciones al carácter peatonal de la plaza, de manera que los
vecinos del barrio de Sobrellano por primera vez podrán acceder a sus domicilios con tranquilidad y
seguridad; se realza el valor patrimonial de la infraestructura de da nombre a la plaza, entre
otros.Finalmente, el edil ha informado que en las próximas semanas se convocará una reunión para
que los vecinos del municipio puedan conocer al detalle el documento y solventar sus dudas proyecto
que está financiado íntegramente con fondos del Plan de Sostenibilidad Turística de Comillas a
través de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia español.Por su parte, el grupo popular votó en contra porque no están de acuerdo con la
supresión del antiguo depósito de agua y la caseta de bombas que aunque no se encuentren
catalogados como Bien de Interés Cultural “tiene un valor sentimental” para los vecinos, ha
asegurado su portavoz Isaac Gutierrez. En otro orden, durante la sesión plenaria se han aprobado
diversos puntos como la aprobación provisional de la modificación puntual del PGOU del sector de
suelo urbanizable conocido como ‘El Sardinero’ que estaba afectado por la anulación de la variante
CA-131 y CA-135 por la sentencia del TSJ de Cantabria.Y se aprobó la adjudicación de operación de
crédito con el Banco Sabadell, ya que era la mejor oferta, para aumentar el patrimonio del
ayuntamiento con la expropiación de un terreno (380.000 euros), por otra acometer las inversiones
necesarias en mejorar las infraestructuras del municipio (125.000 euros) y finalmente contar con
liquidez para reforzar las obras del Plan de Sostenibilidad Turística (300.000 euros).