Comillas trabaja en la reformulación del Proyecto de Fuente Real para adaptarlo a las precisiones de Cultura
Estas modificaciones a su vez deberán contemplar los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística del municipio y el presupuesto adjudicado 15/11/2024
Los técnicos del Ayuntamiento de Comillas ya se encuentran trabajando para adecuar el proyecto de
Fuente Real a la última comunicación de la Dirección General de Cultura, en la que solicita el
mantenimiento del depósito, el ajuste de uno de los trazados trazado y medidas adicionales a la
instalación de bolardos para garantizar el tránsito exclusivo de los residentes. Asimismo, de este
documento también se desprende que se podrá suprimir la caseta de bombas, conocida popularmente
como ‘La Gaviota’.El equipo de Gobierno comillano ha manifestado su satisfacción por haber recibido
esta comunicación, ya que de esta manera se podrán continuar dando los pasos necesarios para
ejecutar la obra desde criterios técnicos y cumplir con los plazos exigidos por el Plan de
Sostenibilidad Turística de la villa, a la busca de mejorar la seguridad y accesibilidad del
entorno, así como facilitar la circulación de los residentes de esta zona tan concurrida.Durante
este proceso, se envió un proyecto básico a la Consejería, órgano competente para el Patrimonio
Histórico, y en mayo de este año la Técnico Superior de la Sección de Arqueología del Servicio de
Patrimonio Cultural emitió informe favorable sobre la obra proyectada, “puesto que no hay afección
al patrimonio arqueológico”.Posteriormente, el Ayuntamiento a través del equipo redactor remitió a
Cultura el proyecto de ejecución que desarrolla el proyecto básico y define las obras en su
totalidad, proyecto que fue presentado ante los vecinos durante el mes de agosto en unas jornadas
informativas donde se explicó que el siguiente paso era enviar la documentación nuevamente al
órgano competente. Ya que las actuaciones se realizarán en una parcela dentro del entorno de
protección del Bien de Interés Cultural “Palacio de Sobrellano junto con su Capilla – Panteón y
parque” y del entorno de protección del Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento
Histórico - Artístico, ‘El Capricho de Gaudí’, la actuación requiere autorización de la consejería
competente en materia de cultura.En este punto, el Ayuntamiento ha recibido una segunda
comunicación, en cuyas conclusiones plantea que la actuación de urbanización de la plaza Real
conserve y ponga en valor el depósito de aguas, así como que modifique el trazado de la alineación
oficial establecida en el PGOU y PE de Comillas, y que además se valoren otras posibilidades a la
instalación de los bolardos destinado a garantizar el tránsito exclusivo de los residentes.Este
documento ha sido remitido por el Consistorio a los técnicos municipales, así como al equipo
redactor del proyecto, para poder abordar el requerimiento y, a su vez, hacerlo compatible con la
financiación y los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística del municipio, que contempla para
este espacio una amplia mejora de la calidad de vida de los residentes, mediante una mejor
adaptación de las infraestructuras y el impulso a una movilidad más sostenible.Las autoridades
municipales han recordado que durante la jornada informativa se insistió en que estas actuaciones “
llevan un proceso administrativo largo y complejo con el requerimiento de informes a diferentes
instituciones”, y que ante todo el Ayuntamiento, como ha hecho en todos los procesos, acata e
impulsa las decisiones de los órganos competentes.Para concluir, han querido hacer hincapié en que,
desde el primer momento de la redacción del Plan de Sostenibilidad Turística hasta la fecha, el
Ayuntamiento ha informado puntualmente de cada paso que se ha dado, habilitando en la página web de
Turismo un apartado especial sobre los detalles y avances del mismo.