Comillas cuenta con una ordenanza que agiliza y bonifica la instalación de placas solares
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha anunciado la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo conectadas a la red en el ámbito local 08/11/2021
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha anunciado la aprobación definitiva de la ordenanza
reguladora de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo conectadas a la red en el ámbito local
a través de la cual se agilizan los trámites y su colocación tiene una bonificación en el Impuesto
de Bienes Inmuebles.Según el concejal de Medio Ambiente, Ramón Gelabert Chasco, esta iniciativa
sitúa a Comillas como “uno de los municipios pioneros en la promoción de las energías renovables” y
permite el desarrollo de la generación eléctrica distribuida en todo el territorio, transformando a
la vez el modelo económico relacionado con la generación eléctrica en uno más sostenible y
ecológico. Por su parte, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha explicado que la energía solar
fotovoltaica es, sin duda, “una de las principales tecnologías" que contribuirá significativamente
al desarrollo de este nuevo modelo, en términos de incrementar la eficiencia energética y facilitar
la integración de energías renovables en el sistema eléctrico.Además, ha afirmado que estamos en “
un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático” y por ello en el último pleno de la
Corporación también se ha aprobado por unanimidad la adhesión del municipio a la Declaración de
Valladolid en cuanto al compromiso de las ciudades por la economía circular. Un acuerdo que permite
impulsar políticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, dando respuesta
no solo a la situación generada por la pandemia, sino también a la lucha contra el cambio
climático, al impulso de una movilidad sostenible, de la economía circular, al equilibrio
territorial, diseñando ciudades sostenibles, saludables, seguras, resilientes e inclusivas, ha
destacado la regidora.En relación a la ordenanza que ha sido aprobada definitivamente, ofrece
claridad en los requisitos necesarios para la tramitación de las licencias urbanísticas para la
instalación de estos equipos y, simultáneamente, previendo bonifi caciones en el ámbito impositivo
municipal, concretamente en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras e Impuesto
sobre Actividades Económicas.Asimismo, el concejal de Medio Ambiente, ha recordado que el año
pasado aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se contrató el suministro
eléctrico del CEIP Jesús Cancio con la Cooperativa Solabria que comercializa energía 100 por 100
renovable, demostrando así “el compromiso de este municipio con la sostenibilidad y el entorno”.
Para finalizar, el edil ha avanzado que próximamente el Ayuntamiento impulsará la instalación de
placas solares en espacios municipales y organizará charlas para informar a los vecinos no sólo de
las bonificaciones municipales sino de las subvenciones disponibles a nivel autonómico y nacional.
Pie de Foto: La alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda Llano, junto al el concejal de Medio
Ambiente, Ramón Gelabert Chasco.