Comillas aprueba un presupuesto de 4,78 millones de euros donde reafirma su compromiso con las políticas sociales
El Ayuntamiento ha diseñado un documento económico ajustado a la tasa de referencia de equilibrio presupuestario fijada para las entidades locales por el Gobierno 02/04/2025
El Ayuntamiento de Comillas ha aprobado esta mañana, en sesión plenaria, el presupuesto para el
ejercicio 2025, que asciende a 4.787.895 euros, se plantea con equilibrio inicial y su capítulo de
políticas sociales aumenta en un 4,86 por ciento.El documento económico ha contado con los votos a
favor de los seis concejales del equipo de Gobierno PRC/PSOE y en contra de los cinco ediles del
grupo popular.Según ha explicado la alcaldesa y portavoz regionalista, María Teresa Noceda Llano,
tras la reactivación de las reglas fiscales suspendidas entre 2020 y 2023 debido a la pandemia y la
crisis derivada de la guerra en Ucrania, el Ayuntamiento de Comillas ha diseñado un documento “
ajustado a la tasa de referencia de equilibrio presupuestario fijada para las entidades locales por
el Gobierno”.“Estas cuentas reflejan el compromiso con el desarrollo y bienestar de Comillas,
garantizando el equilibrio financiero y reforzando el apoyo a quienes más lo necesitan, no deja a
nadie atrás”, ha insistido la regidora. Por su parte, el concejal de Hacienda y portavoz
socialista, Julián Rozas, ha resaltado que a pesar del regreso de las reglas fiscales, se ha
logrado un presupuesto realista y responsable, recordando, además, que el Consistorio actualmente
hace frente a nuevos gasto de transposiciones europeas o competencias impropias que debería asumir
el ejecutivo regional como por ejemplo los gastos derivados de la Ley de Bienestar Animal, entre
otros.En el mismo sentido que la alcaldesa, Rozas ha detallado todas las ayudas, subvenciones y
actividades prestadas por el Ayuntamiento como las ludotecas en semanas no lectivas, el campamento
de verano, los planes de infancia y juventud, ayudas para el transporte sanitario, ayudas para
material escolar, así como actividades culturales y deportivas a lo largo de todo el año,
especialmente fuera de la temporada estival o las ayudas a autónomos y emprendedores, entre otras.
Finalmente, el portavoz del Partido Popular, Isaac Gutierrez, ha explicado el sentido negativo a la
aprobación del presupuesto y entre los argumentos esgrimidos detalla que para el equipo de Gobierno
es una “simple formalidad” y que las cuentas presentadas no reflejan las necesidades del municipio,
entre otros. Presupuesto 2025 El capítulo de gastos en personal para el ejercicio 2025 representa
un 37,94 por ciento del presupuesto municipal. Esta partida incluye las retribuciones del personal
funcionario y laboral del Ayuntamiento, así como las variaciones derivadas del incremento del
salario mínimo interprofesional, que afecta a empleados temporales de programas específicos. A
pesar de no haberse aprobado aún la Ley Estatal de Presupuestos para 2025, se ha previsto una
partida en el Fondo de Contingencia de 46.544 euros para hacer frente a posibles incrementos
salariales adicionales, que podrían incluir un 0,5 por ciento adicional comprometido para 2024 y un
posible incremento del 2,5 por ciento con efectos retroactivos.En capítulo de transferencias se
recoge un incremento respecto a 2024. Se han consignado 246.800 euros, lo que supone un aumento del
4,86 por ciento en comparación con el ejercicio anterior. Este esfuerzo presupuestario permitirá
fortalecer el apoyo municipal a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, así como potenciar las
ayudas destinadas a jóvenes, estudiantes y emprendedores, y respaldar la actividad comercial en el
municipio.En el apartado de ingresos, el presupuesto contempla 2.483.000 en la recaudación por
impuestos directos. Este aumento se debe principalmente a la incorporación de nuevas unidades en el
Impuesto sobre Bienes Inmuebles y al ajuste de la base imponible del Impuesto sobre Incremento del
Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Asimismo, los ingresos por tasas y precios públicos
ascienden a 947.250 euros, en función de las previsiones de liquidación para el ejercicio actual.En
cuanto a las inversiones se consigna 403.544 euros con fondos propios, supone una disminución
considerable en relación al año anterior ya que en dicho ejercicio se contemplaba la expropiación
por razones legales de una finca.En este sentido, se ha recordado que el presupuesto de
4.787.895,38 euros aumentará en cuanto se cierre el ejercicio contable de 2024 y se incorpore el
remanente de tesorería, que, como en años anteriores, servirá para financiar el capítulo de
inversiones. Se prevé que, una vez efectuada la liquidación del presupuesto de 2024, exista un
remanente positivo suficiente para acometer nuevas inversiones, las cuales podrán ejecutarse en
función de las ayudas que se convoquen desde las distintas consejerías del Gobierno regional.Entre
otros temas se ha aprobado por unanimidad la modificación de la Ordenanza reguladora del Impuesto
sobre Bienes Inmuebles para bonificar a las familias numerosas del municipio. Así como ha salido
adelante con votos afirmativos del equipo de Gobierno PRC/PSOE la modificación de una modificación
puntual del vigente Plan General de Ordenación Urbana de Comillas del sector de suelo urbanizable
conocido como ‘Sardinero’ para desvincularlo de la variante este, así como recoger el acuerdo del
Consejo del gobierno del 2008 que aceptando un recurso de la aprobación del Plan eliminó la
obligación a los promotores de obtener el edificio del supermercado, se trata solo de recoger la
normativa. Los portavoces del equipo de Gobierno han coincidido en que de esta manera se siguen
dando los pasos necesarios para poder desarrollar este suelo urbanizable en el que se podrían crear
viviendas de protección oficial con la colaboración del Gobierno.