Comillas aprueba una modificación del PGOU con el objetivo de facilitar la construcción de vivienda social o aparcamiento
Se trata de la permuta de una parcela de unos 10.500 metros cuadrados con mejores condiciones para dar respuesta a necesidades municipales y está ubicada en la calle Verdeja y Meneses 01/08/2025
El Pleno del Ayuntamiento de Comillas ha aprobado por unanimidad esta mañana una propuesta que
permitiría obtener una parcela de 10.500 metros cuadrados, ubicada en el sector de Estrada que
podría destinarse a la construcción de vivienda social o aparcamiento.La propuesta aprobada por
unanimidad durante la sesión plenaria contempla una modificación puntual del Plan General de
Ordenación Urbana (PGOU), mediante la cual se transfiere la propiedad de una parcela situada en la
calle Verdeja y Meneses a otra de titularidad municipal en Estrada, actualmente calificada como
Sistema Local de Equipamiento. Gracias a este cambio, la nueva parcela pasaría a tener calificación
residencial con las mismas características que el resto del entorno urbanizado.Con esta operación,
el Ayuntamiento obtendría una parcela más funcional y mejor situada, con una geometría que facilita
su desarrollo y que puede albergar diferentes soluciones como viviendas sociales o un aparcamiento
público. En este sentido, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha señalado que “este acuerdo
permite avanzar hacia un modelo de municipio con soluciones reales a problemas estructurales como
la falta de vivienda asequible y la escasez de aparcamiento en determinadas zonas”. Por su parte,
el primer teniente de alcalde, Julián Rozas, ha destacado que “la parcela que obtiene el
Ayuntamiento representa una oportunidad estratégica para responder con eficacia a las necesidades
actuales y futuras del municipio”, asimismo ha felicitado al equipo técnico del Ayuntamiento que
fueron los promotores de esta permuta”. Mientras que el portavoz popular, Isaac Gutiérrez, ha
explicado en su intervención que la parcela que obtendría el municipio cumple con "los mejores
criterios de edificabilidad y accesibilidad”.Entre otros temas, se aprobó por unanimidad compromiso
de gasto plurianual para el proyecto CANTABRICONTROL integrado en el PERTE digitalización del ciclo
del agua, del PRT que cuenta con una subvención del 80 por ciento para digitalizar la red con el
objetivo de una mejor utilización de este recurso. Entre las mociones se aprobó con votos a favor
del PSOE-PRC y la abstención del PP la del grupo socialista que propone que el municipio se
incorpore como socio fundador a la futura asociación ‘Los Pueblos Más Bonitos de España en
Cantabria’, integrada por los siete municipios cántabros que ya forman parte de la red nacional. El
objetivo es vertebrar acciones comunes de promoción, sostenibilidad y conservación del patrimonio
rural, reforzando la proyección turística de Comillas y fomentando actividades culturales y
colaboraciones con otras instituciones para impulsar el desarrollo territorial.Otra de las mociones
que ha salido adelante es solicitar al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la
Guardia Civil el refuerzo urgente de efectivos y recursos materiales en el municipio, con el fin de
garantizar una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La que no ha
salido adelante es la presentada por el grupo popular sobre la creación de un espacio cultural
dedicado al sector primario en el Potro, ya que según han explicado los portavoces del equipo de
Gobierno supone por una parte una incongruencia jurídica en materia urbanística hacer este cambio a
través de una moción y por otra desde 2008 el Ayuntamiento tiene el deber de obtener dicho edificio
para su demolición.