Comillas activa su programación anual para personas mayores con actividades que promueven el bienestar y el encuentro intergeneracional

Un mural colaborativo y un taller sobre uso del móvil abrirán la temporada, que también incluye gerontogimnasia y estimulación cognitiva, entre otras 12/09/2025

Tercera Edad El Ayuntamiento de Comillas, a través de la Concejalía de Personas Mayores, ha informado de la puesta en marcha de la programación dirigida a las personas mayores del municipio que tienen como objetivo fomentar un envejecimiento activo, combatir la soledad no deseada y los encuentros intergeneracionales. En concreto esta semana han comenzado las primeras sesiones para crear un mural colaborativo en el CEIP Jesús Cancio. Se trata de un proyecto intergeneracional coordinado por la artista Bea Millán (Achorrovivo) y el equipo del programa Viernes – ADR Saja-Nansa. Por otro lado, los días 18, 23 y 30 de septiembre tendrá lugar el taller ‘Todo por aprender: Reto Rural Digital’. Esta formación gratuita se impartirá en el Centro Cívico, abordando temas como el uso del teléfono móvil, redes sociales, seguridad, bulos o creación de contenidos. Para participar deben apuntarse en el Ayuntamiento de Comillas en horario administrativo. Finalmente, en octubre darán comienzo las actividades habituales de gerontogimnasia y estimulación cognitiva, que se desarrollarán en el Centro Cívico, un entorno cercano y accesible. Además, está prevista una nueva edición del taller para proporcionar a las Personas Cuidadoras herramientas prácticas y apoyo emocional. Estas actividades se desarrollarán gracias a una combinación entre recursos municipales y a la subvención solicitada a la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria, en el marco de la convocatoria 2025 para proyectos de promoción, prevención, intervención y reducción del daño en salud pública en entidades locales.Además, se proyectarán en Centro Cívico dos historias de vida grabadas a mujeres del municipio dentro del proyecto Legado Cantabria los días 2 y 9 de octubre. Estas piezas audiovisuales, que recogen sus vivencias, recuerdos y saberes, se exhibirán en sesiones abiertas al público con la colaboración de Yenia Popova, coordinadora y responsable técnica del proyecto. A su vez, gracias a la nueva concesión de la subvención de la Dirección de Salud, se volverá a llevar a cabo la grabación de dos nuevas historias de vida a personas del municipio dentro del proyecto Legado Cantabria, con el objetivo de seguir ampliando este valioso archivo colectivo.En este sentido, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha dado la enhorabuena a la concejala porque año tras año “se desarrollan numerosas e interesantes actividades para que vecinas y vecinos mayores se sientan acompañados, activos y valorados, con propuestas que mejoran su día a día y fomenten el encuentro”.Por su parte, la concejala de Personas Mayores, María Luisa Iglesias, ha subrayado que “es prioritario impulsar actividades que combatan la soledad no deseada y promuevan la participación social en un entorno seguro y estimulante”. Para concluir la responsable del área ha destacado que esta programación “no sólo ofrece herramientas para mantenerse activas y conectadas, sino que también crea espacios de encuentro donde compartir experiencias, fortalecer vínculos y prevenir situaciones de aislamiento”.