Comillas activa el protocolo ‘Abrazo’, una red de apoyo de emergencia a víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento de Comillas y la Policía Local ponen en marcha una iniciativa que proporciona alojamiento y transporte inmediato a mujeres en situación de riesgo, con la colaboración de taxistas y hoteles del municipio 25/07/2025
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Comillas, ha puesto en marcha el Protocolo de Red de
Apoyo de Emergencia ‘Abrazo’, una iniciativa promovida por los agentes de la Policía Local que
busca ofrecer protección inmediata a mujeres víctimas de violencia de género. Esta nueva
herramienta municipal es un complemento que pretende reforzar los recursos ya disponibles a través
del Gobierno de Cantabria y la Delegación del Gobierno, con el objetivo de ofrecer una respuesta
ágil, coordinada y eficaz dentro del término municipal.El protocolo ‘Abrazo’ garantiza a las
víctimas en caso de que necesiten una solución habitacional de emergencia y/o un transporte seguro
inmediato cuando no tienen red familiar. Se activa exclusivamente a través de la Guardia Civil o la
Policía Local, quienes, tras verificar la situación de vulnerabilidad, gestionan la acogida
temporal en establecimientos colaboradores, así como el traslado mediante los taxistas del
municipio que se han adherido a la red.De esta manera, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha
asegurado que “Comillas da un paso más en su compromiso con la igualdad y la protección de las
mujeres, con esta iniciativa tejemos una red de seguridad inmediata para quienes más lo necesitan,
actuando en coordinación con cuerpos de seguridad, el sector privado y los recursos municipales”.La
regidora ha afirmado que “esta medida es un ejemplo de cómo un pequeño pueblo puede generar grandes
respuestas sociales” y ha felicitado por el arduo trabajo realizado por los agentes de la Policía
Local y la Concejalía de Mujer e Igualdad para que saliese adelante, así como a taxistas y a los
establecimientos hoteleros.Por su parte, la concejala de Igualdad, María Luisa Iglesias, ha
destacado la colaboración entre áreas ya que “este protocolo ha sido fruto del trabajo conjunto
entre agentes de la Policía local, Guardia Civil y Ayuntamiento pero que sería inviable sin el
compromiso de los hoteles y taxistas del municipio. Su implicación demuestra que Comillas es un
municipio sensible y valiente”.Asimismo, María Luisa Iglesias no ha querido dejar de agradecer la
encomiable labor que se está realizando desde la Delegación de Gobierno en Cantabria y, en
particular, de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación, a cargo de
Diana Mirones. “Sin su apoyo, dedicación y trabajo diario sería imposible llevar adelante proyectos
como el protocolo ‘Abrazo’ que pretende ser una herramienta complementaria, es aportar nuestro
granito de arena desde el ámbito local”. Finalmente, la edil ha enfatizado que se trata de una
medida pequeña que pretende dar respuesta en casos muy puntuales, ya que tanto a nivel regional
como nacional existen herramientas muy eficaces y, a su vez ha reiterado el agradecimiento a todas
las personas implicadas en esta medida puesta en marcha por el equipo de Gobierno Local. Esta
iniciativa tendrá una duración indefinida, con revisiones anuales o tras cada activación. Incluye
seguimiento diario por parte del programa Viogén de la Policía Local.