Comillas instalará un tanque de tormentas en el aparcamiento de la playa para prevenir inundaciones

Esta infraestructura se enmarca en el proyecto de Urbanización del Frente Marítimo, financiado por el Plan de Sostenibilidad Turística de Comillas 20/08/2025

Aparcamiento playa El Ayuntamiento de Comillas ha informado que instalará un tanque de tormentas en el aparcamiento de la playa con el objetivo de mitigar el riesgo de inundaciones durante episodios de lluvias intensas. Esta actuación busca almacenar temporalmente el exceso de aguas pluviales en momentos de fuerte precipitación. De este modo, se evitarán sobrecargas en la red de alcantarillado y en la planta de tratamiento de aguas residuales, además de prevenir vertidos incontrolados al entorno natural. La instalación de este sistema ha sido solicitada por la Dirección General de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua del Gobierno de Cantabria, que emitió informe favorable al proyecto remitido en marzo. Según este organismo, la actuación supondrá un importante avance para la protección de la costa y la calidad de vida de los vecinos de la zona de la playa. Para hacer frente al sobrecoste derivado de la instalación de esta infraestructura clave, se ha decidido reajustar las actuaciones inicialmente previstas en la zona verde contigua a los pinares. En este sentido se llevará a cabo una intervención de mejora y rehabilitación paisajística, que permitirá integrar visual y funcionalmente este espacio con las nuevas zonas verdes del paseo marítimo. Esta actuación no contempla la tala de ejemplares ni alteraciones agresivas en el entorno natural, sino una adecuación respetuosa que contribuya a reforzar el valor ambiental del conjunto. Además, se actuará únicamente en la zona que alberga los contenedores de basura, que serán integrados de forma más discreta y salubre, con conexión al saneamiento e hidrante para su correcta limpieza y baldeo. Desde el Consistorio se ha recordado que este proyecto fue presentado públicamente a los vecinos y vecinas en el mes de marzo, momento en el que se advirtió que aún quedaban pendientes los informes técnicos y posibles ajustes derivados del análisis de los organismos competentes; el proyecto continúa disponible desde entonces en la página web turística del Ayuntamiento. En este sentido, lamentan el uso interesado que se está haciendo por parte de algunos sectores, y reiteran su apuesta por una gestión transparente y rigurosa. Proyecto del Frente Litoral En cuanto a este proyecto, se ha querido recordar que, como ya se informó en el mes de marzo, la propuesta conserva la histórica balaustrada del paseo marítimo, que se integrará plenamente en la nueva configuración, tomando medidas preventivas para evitar daños durante las obras. Asimismo, se prevé renovar por completo la iluminación del frente litoral, con una red eléctrica soterrada que permitirá la eliminación de los actuales puntos de luz empotrados en la balaustrada y en postes dispersos. Las nuevas luminarias mejorarán la seguridad nocturna y optimizarán el consumo energético, alineándose con criterios de sostenibilidad. También se prevé una nueva distribución del aparcamiento, adaptada a la servidumbre de Costas. Se organizarán dos líneas en batería y una en paralelo, reservando espacios para bicicletas, motos, carga y descarga y servicios de emergencia. Con este cambio, se libera un espacio de 13,5 metros de ancho para crear un paseo marítimo con zonas verdes, áreas de descanso, quioscos y espacios de juego, mejorando así el entorno para vecinos y visitantes. Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan, ‘Modernismo Sostenible en la España verde’, aprobado en la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo, y se encuentra enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotado con Fondos Europeos Next Generation.